Prepara deliciosas albóndigas al estilo casero de la abuela
Ingredientes:
- Carne picada de ternera
- Pan rallado
- Leche
- Huevo
- Cebolla
- Ajo
- Sal
- Pimienta
- Harina
- Aceite de oliva
- Caldo de carne
Preparación:
- En un bol, remoja el pan rallado con un poco de leche hasta que quede bien empapado.
- Agrega la carne picada, la cebolla y el ajo finamente picados, el huevo, la sal y la pimienta. Mezcla bien todos los ingredientes.
- Forma las albóndigas y pásalas por harina.
- En una sartén con aceite caliente, fríe las albóndigas hasta que estén doradas por todos lados.
- Añade el caldo de carne y deja cocinar a fuego lento hasta que las albóndigas estén tiernas y la salsa haya espesado.
- Sirve las albóndigas calientes acompañadas de una guarnición de tu elección.
¡Disfruta de estas sabrosas albóndigas caseras siguiendo la receta tradicional de la abuela!
¿Qué se le pone a las albóndigas para que no queden duras?
En muchas recetas se pide añadir miga de pan o pan rallado a la masa de las albóndigas para que estén más jugosas o harina para que sea más fácil darles forma. Sin embargo, para evitar que las albóndigas queden duras, es importante no mezclar la carne de forma excesiva, ya que esto puede hacer que la textura final sea más compacta. También se puede agregar un poco de caldo de carne o una salsa líquida a la mezcla para mantenerlas jugosas durante la cocción. Otro truco es cocinar las albóndigas a fuego lento y durante un tiempo prolongado para que se cocinen de forma uniforme y queden tiernas.
¿Qué se necesita para preparar albóndigas?
Para preparar las albóndigas 1 kilo de carne picada mezcla de carne de ternera y carne de cerdo, 2 rebanadas de pan bimbo mojadas en leche, 1 diente de ajo, Perejil fresco, Pan rallado, Sal , pimienta, huevo, aceite para freír y salsa de tomate.
¿Qué hacer para que las albóndigas no se rompan?
Ahora llegamos al meollo del asunto: ¿cómo hacer para que no se rompan las albóndigas? Aquí te revelamos un secreto infalible: al momento de formarlas, simplemente cúbrete las manos con harina. Esto evitará que la mezcla se pegue a tus manos y te permitirá darles una forma redonda impecable. Además, asegúrate de que la mezcla de carne esté bien compacta y firme antes de formar las albóndigas. Esto se logra añadiendo suficiente pan rallado, huevo, o algún otro ingrediente que actúe como aglutinante.
Una vez formadas, refrigera las albóndigas por al menos 30 minutos antes de cocinarlas. Esto ayudará a que mantengan su forma durante la cocción.
Al momento de cocinarlas, asegúrate de dorarlas bien en aceite caliente antes de agregarles cualquier líquido. Esto sellará la carne y ayudará a mantenerlas intactas.
Siguiendo estos consejos, tus albóndigas no se romperán y lucirán perfectas en tu plato. ¡Buen provecho!
Leave a Comment