Ingredientes:
- 1 taza de calabaza cocida y molida
- 2 tazas de harina
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 1 pizca de sal
- Aceite vegetal para freír
Preparación:
Paso 1:
En un tazón, mezcla la calabaza, la harina, el polvo de hornear y la sal hasta obtener una masa homogénea.
Paso 2:
Deja reposar la masa por unos 15 minutos.
Paso 3:
En una sartén profunda, calienta abundante aceite vegetal a fuego medio-alto.
Paso 4:
Extiende la masa sobre una superficie enharinada y córtala en forma de círculos o cuadrados.
Paso 5:
Fríe las sopaipillas en el aceite caliente hasta que estén doradas por ambos lados.
Paso 6:
Retira del aceite y colócalas sobre papel absorbente para quitar el exceso de grasa.
Paso 7:
Sirve las sopaipillas calientes, puedes espolvorearlas con azúcar glass o canela.
¿Cuál es la diferencia entre un beignet y una Sopapilla?
Si bien ambos están hechos de masa frita, la principal diferencia es que los buñuelos suelen tener más sabor a pan y están hechos con levadura, mientras que las sopapillas son más livianas, más hojaldradas y están hechas con polvo de hornear . Además, los beignets suelen ser más pequeños y redondos, mientras que las sopapillas son más grandes y tienen una forma cuadrada o triangular. En cuanto al sabor, las sopapillas suelen ser dulces, mientras que los beignets pueden tener rellenos dulces o salados. Ambos son deliciosos, pero tienen sus propias características distintivas.
¿Cómo guardar las sopaipillas para que no se pongan duras?
Las sopaipillas se pueden conservar en el refrigerador o incluso a temperatura ambiente durante un par de días, pero siempre guardadas dentro de un recipiente plástico hermético, para que no se humedezcan ni se ablanden. También se pueden congelar sin problemas, lo que las hará durar un par de meses más. Para recuperar su textura y sabor original, simplemente caliéntalas en el horno o en el microondas antes de servirlas. ¡Así estarán siempre frescas y deliciosas!
¿Cuáles son los ingredientes de las sopaipillas?
Ingredientes 1 1/2 taza de zapallo cocido y molido, 1 pizca de Sal de Mar Gourmet, 3 cucharadas de manteca derretida, Aceite (para freír), 1 cucharadita de Polvos de Hornear Gourmet, 3 1/2 tazas de harina sin polvos de hornear , 1/2 taza de agua caliente.
¿Cuál es la sopaipilla original?
En el archipiélago de Chiloé, se llama «sopaipilla» a una masa dulce de forma romboidal que lleva huevo y levadura y se fríe en aceite o manteca, tradicionalmente durante los reitimientos. Se consume junto con carne y milcaos en el lloco o se usa como merienda, acompañada con miel o mermelada.
Leave a Comment