Ingredientes
- 2 tazas de sangre de cerdo
- 1 taza de arroz
- 1 cebolla picada
- 2 dientes de ajo picados
- 1 cucharada de comino en polvo
- 1 cucharadita de pimienta negra
- 1 cucharadita de sal
- 1 hoja de laurel
- 1 taza de caldo de carne
- Tripas de cerdo
Preparación
Paso 1: Preparación de la mezcla
En un recipiente grande, mezcla la sangre de cerdo con el arroz, la cebolla, el ajo, el comino, la pimienta, la sal y la hoja de laurel.
Paso 2: Relleno de las tripas
Lava bien las tripas de cerdo y rellénalas con la mezcla preparada en el paso anterior. Ata los extremos de las tripas para que no se salga la mezcla.
Paso 3: Cocinar las morcillas
En una olla grande, coloca las morcillas rellenas y vierte el caldo de carne. Cocina a fuego lento durante aproximadamente 1 hora, o hasta que las morcillas estén cocidas por completo.
¡Disfruta de estas deliciosas morcillas boricuas!
¿Cuáles son los ingredientes de la morcilla?
Se elabora con sangre y manteca de cerdo, arroz, pimentón, sal y cebolla, así como alguna especia más al gusto. Se embute en tripa de cerdo o también en intestino de vaca seco, más fino.
¿Qué tiene la morcilla puertorriqueña?
En Puerto Rico suele ser más popular durante la época navideña, pero igual se degusta todo el año. Este embutido es elaborado con sangre de res o de cerdo, especias, arroz y otros condimentos, y en algunos países le añaden carne. También suele incluir cebolla, ajo y pimientos. Algunas recetas pueden variar, pero en general, la morcilla puertorriqueña tiene un sabor único y delicioso que la hace muy popular en la isla. Se puede disfrutar sola, frita, en guisos o como parte de otros platos tradicionales.
¿Qué se le echa a la morcilla?
La morcilla suele llevar ingredientes como sangre de cerdo coagulada, cebolla, arroz, grasa de cerdo, especias como el comino, pimienta, clavo, canela, entre otros. También puede llevar piñones, pasas, manzana, entre otros ingredientes dependiendo de la receta y la región donde se prepare.
¿Cómo cocinar correctamente la morcilla?
La morcilla que recibes siempre está precocida, ya que una vez preparada se cuece en agua hirviendo. Así que solo tienes que cocinarla brevemente y con delicadeza para que no reviente . Aquí te mostramos una forma sencilla de cocinar correctamente la morcilla:
1. En una olla grande, lleva agua a ebullición.
2. Coloca las morcillas en el agua hirviendo. Es importante pincharlas ligeramente con un tenedor antes de cocinarlas para evitar que revienten.
3. Cocina las morcillas durante aproximadamente 10-15 minutos, o hasta que estén calientes por completo.
4. Retira las morcillas del agua hirviendo y escúrrelas bien.
5. Para darles un toque adicional, puedes dorar las morcillas en una sartén con un poco de aceite hasta que estén crujientes por fuera.
¡Y listo! Ya tienes tus morcillas cocinadas correctamente y listas para disfrutar. Puedes servirlas como acompañamiento de otros platos o como parte de una deliciosa tapa. ¡Buen provecho!
Leave a Comment