Ingredientes:
- 500 gramos de azúcar glas
- 3 cucharadas de agua
- 1 cucharada de gelatina sin sabor
- 1 cucharadita de jugo de limón
- Colorante alimenticio (opcional)
Preparación:
Paso 1:
En un recipiente hondo, mezclar la gelatina sin sabor con el agua y dejar reposar por 10 minutos.
Paso 2:
Llevar al fuego la mezcla de gelatina y agua, revolviendo constantemente hasta que la gelatina se disuelva por completo.
Paso 3:
Agregar el azúcar glas en forma de lluvia, el jugo de limón y el colorante alimenticio si se desea. Mezclar bien hasta obtener una masa homogénea.
Paso 4:
Amasar la masa en una superficie limpia y ligeramente enharinada hasta que adquiera consistencia. Si la masa está muy pegajosa, agregar un poco más de azúcar glas.
Paso 5:
Una vez lista la masa, se puede utilizar para modelar figuras, cubrir pasteles o hacer decoraciones para postres.
¡Disfruta de tu masa de azúcar casera!
¿Qué hace el azúcar en la masa de pan?
En panificación una de las principales funciones del azúcar es la de proporcionar alimento a las levaduras, de manera que sean transformados en alcohol y CO2, el cual incrementa el volumen de las masas y proporciona esponjosidad a los productos finales. Además, el azúcar también ayuda a incrementar la fermentación de la masa, dando como resultado un pan más suave, con una miga más tierna y una corteza más dorada y brillante. El azúcar también contribuye al sabor y color del pan, ya que carameliza durante el horneado, aportando notas dulces y tostadas al producto final.
¿Cuáles son los tipos de masas azucaradas?
Existen tres tipos de masas azucaradas: compactas, cremosas y semiblandas. La masa azucarada compacta es aquella de estructura más seca y arenisca, por su alto contenido en grasa, azúcar y harina, La masa azucarada cremosa se caracteriza por ser esponjosa, y es utilizada para la elaboración de bizcochos densos , tortas y muffins. Finalmente, la masa azucarada semiblanda se encuentra entre la masa compacta y la cremosa, y es perfecta para la elaboración de galletas y cookies.
¿Qué es la pasta de azúcar?
El fondant, es una pasta compuesta fundamentalmente de azúcar y también de otros ingredientes como glucosa, grasa vegetal, glicerina o CMC. Es similar a una plastilina elástica comestible. Se emplea para recubrir especialmente tartas, bollos, pasteles, cupcakes, etc. , dándoles un acabado suave y profesional. Es muy versátil y se puede teñir de diferentes colores, además de poder ser moldeada para crear diferentes diseños y adornos.
Leave a Comment