Ingredientes:
- 1 kg de carne de res en trozos
- 3 papas grandes
- 2 zanahorias
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 lata de tomates triturados
- Caldo de res
- Chiles jalapeños al gusto
- Comino
- Orégano
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- En una olla grande, dorar la carne de res en un poco de aceite.
- Agregar la cebolla picada, el ajo, las zanahorias cortadas en rodajas, los tomates triturados y los chiles jalapeños.
- Añadir el caldo de res hasta cubrir los ingredientes y sazonar con comino, orégano, sal y pimienta al gusto.
- Dejar cocinar a fuego lento por aproximadamente 2 horas o hasta que la carne esté suave.
- Agregar las papas cortadas en cubos y cocinar por unos 20 minutos más o hasta que estén tiernas.
- Servir caliente y disfrutar de este delicioso estofado de res mexicano.
Palabras clave:
Estofado de res, Mexicano, Carne de res, Comino, Zanahorias, Jalapeños.
¿Cuál es la diferencia entre guiso y estofado?
En el guiso, se utiliza abundante líquido, como agua, caldo o salsa, que cubre completamente los ingredientes y forma un caldo final. En el estofado, se emplea muy poco líquido. Los ingredientes se cocinan principalmente en su propio jugo, retenido gracias al uso de un recipiente cerrado. Además, la cocción del guiso suele ser más rápida que la del estofado, ya que en el guiso los ingredientes se cocinan a fuego alto durante un período de tiempo más corto, mientras que en el estofado se cocinan a fuego lento durante un tiempo más prolongado para permitir que los sabores se mezclen y se intensifiquen.
¿Qué parte de la res se usa para estofado?
Para preparar un estofado se necesita que la carne sea tierna y se cocine fácilmente. Por ello, elige la parte pulpa que tenga un poco más de grasa (no visible), ya que a fuego lento ablanda fácilmente. En ese sentido puedes elegir entre: Res: el filete de ternera es una carne muy tierna y de fácil cocción. También puedes utilizar la falda o la paleta de ternera, que son cortes más económicos pero igualmente deliciosos para un estofado. Otros cortes de res que se pueden utilizar son la pierna, el morcillo o el pecho. Estos cortes son ideales para estofados ya que se cocinan lentamente a fuego bajo, lo que les permite ablandarse y adquirir un sabor delicioso.
¿Cómo hacer que la carne del estofado quede tierna?
Cuando cocinemos carne añeja o dura, lo único que tenemos que hacer es añadirle una copita de aguardiente al estofado y listo. Mucho más tierna y sabrosa.
Otras técnicas para hacer que la carne del estofado quede tierna incluyen:
- Marinar la carne en una mezcla de vino tinto, vinagre, jugo de limón y especias durante varias horas antes de cocinarla.
- Cocinar la carne a fuego lento durante un largo periodo de tiempo para que se ablande gradualmente.
- Añadir caldo de carne o agua durante la cocción para mantener la carne húmeda y tierna.
- Utilizar cortes de carne magros y tiernos, como el solomillo o la falda, que son más fáciles de cocinar y quedan más tiernos en el estofado.
Siguiendo estos consejos, conseguirás que la carne de tu estofado quede muy tierna y sabrosa. ¡Disfruta de esta deliciosa receta!
Leave a Comment