Cemitas poblanas
Las cemitas poblanas son un platillo típico de la región de Puebla en México, famosas por su delicioso sabor y variedad de ingredientes. A continuación te mostramos cómo prepararlas en casa.
Ingredientes:
- Pan cemita
- Carne de res o cerdo (milanesa)
- Aguacate
- Papas
- Queso Oaxaca
- Chipotle
- Pierna ahumada
- Hoja de pápalo
Preparación:
- Comienza por cortar el pan cemita por la mitad y tostarlo ligeramente en un comal.
- Cocina la carne de res o cerdo y las papas hasta que estén bien cocidas.
- Unta aguacate en ambas partes del pan cemita.
- Coloca la carne, las papas, el queso, el chipotle, la pierna ahumada y la hoja de pápalo dentro del pan.
- Calienta la cemita en un comal hasta que el queso se derrita.
- Sirve caliente y ¡disfruta de esta deliciosa cemita poblana!
No dudes en personalizar tu cemita con tus ingredientes favoritos, ¡cada bocado será una explosión de sabores tradicionales mexicanos!
¿Cuál es la Cemita original?
La cemita Original es de origen Árabe. La cemita tradicional era la Cemita de piso con aguacate criollo,papalo y queso de cabra. Los frijoles nunca han sido parte de la historia de la cemita.
¿Qué lleva una cemita poblana?
Las cemitas poblanas se rellenan de una gran variedad de ingredientes: con quesillo o queso fresco, aguacate, papaloquelite, chipotles o chiles jalapeños, cebolla y aceite de oliva son los más comunes. También suelen llevar alguna proteína, como milanesa de pollo, cecina, carne enchilada, pierna, tinga, pastor, chuleta ahumada, jamón, salchicha o chorizo. Algunas variantes también incluyen aguacate, chiles en escabeche, hojas de pápalo o cilantro. Todo esto se coloca dentro de un pan redondo, elaborado con harina de trigo, con ajonjolí o sin él en la superficie, que se fríe ligeramente en aceite antes de agregar los ingredientes.
¿Cómo hacer una cemita perfecta en casa?
Corte la cemita por la mitad y unte la mitad inferior con puré de aguacate. Cubra con milanesa de pollo, luego agregue queso rallado, chipotle, cebolla blanca y pápalo. Rocíe con aceite de oliva y cubra con la otra mitad de la cemita. Presione ligeramente la cemita para compactar los ingredientes y luego caliente en un sartén a fuego medio-bajo hasta que el queso se derrita y la cemita esté dorada y crujiente.
Sirva caliente y disfrute de una deliciosa cemita casera. Puede acompañarla con papas fritas, ensalada o cualquier otro acompañamiento de su elección. ¡Buen provecho!
Leave a Comment