Portada » Receta de capirotada de leche

Receta de capirotada de leche


Ingredientes:

  • 1 litro de leche
  • 1 taza de azúcar
  • 1 rama de canela
  • 4 clavos de olor
  • 1 trozo de pan duro
  • 1 taza de pasas
  • 1 taza de cacahuetes tostados

Preparación:

  1. En una olla grande, calentar la leche a fuego medio junto con la rama de canela y los clavos de olor.
  2. Agregar el azúcar y mezclar bien hasta que se disuelva por completo.
  3. Cortar el pan duro en rebanadas y colocarlas en un refractario.
  4. Verter la leche caliente sobre el pan, asegurándote de que todas las rebanadas estén bien empapadas.
  5. Añadir las pasas y los cacahuetes tostados por encima.
  6. Cubrir el refractario con papel aluminio y hornear a 180°C durante 30 minutos.
  7. Retirar el papel aluminio y hornear por 10 minutos más, o hasta que la capirotada esté dorada y crujiente.
  8. Servir caliente y disfrutar de esta deliciosa tradición mexicana.

Palabras clave:

Capirotada, leche, azúcar, canela, clavos de olor, pan, pasas, cacahuetes, postre, tradicional, hornear.

¿Cuáles son los ingredientes de la capirotada blanca?

¿Cómo se hace la capirotada mexicana? – Nestlé Professional 1 Taza Agua, 750 Gramos Piloncillo, 1 Pieza Canela (en raja), Queso tipo manchego (rallado), 2 Piezas Clavos de olor, 1/4 Taza Cacahuates, 1/4 Taza Pasas, 3 Cucharadas Mantequilla Sin sal, 5 Piezas Bolillos (cortados en rodajas), 1 Lata Leche evaporada, 1 Lata Leche condensada.

Para preparar la capirotada blanca, primero se hierve el agua con el piloncillo, canela y clavos de olor hasta que se disuelva por completo el piloncillo. Luego se retira del fuego y se cuela la mezcla para obtener un jarabe.

En un refractario se colocan capas de bolillo, queso manchego rallado, cacahuates, pasas y mantequilla. Se vierte el jarabe de piloncillo sobre las capas y se hornea a 180°C por aproximadamente 20-25 minutos.

Finalmente, se sirve la capirotada blanca caliente y se acompaña con leche evaporada y leche condensada al gusto. ¡A disfrutar!

¿Qué queso se usa para la capirotada?

En tu menú no puede faltar este clásico postre mexicano: ¡CAPIROTADA! Preparada con piloncillo, clavo de olor, canela y un toque de queso cotija. El queso que se utiliza tradicionalmente para la capirotada es el queso cotija. Este queso le da un sabor característico a este postre mexicano y complementa perfectamente los sabores dulces y especiados de la preparación. ¡No puede faltar en tu receta de capirotada!

¿Qué queso lleva la capirotada?

En tu menú no puede faltar este clásico postre mexicano: ¡CAPIROTADA! Preparada con piloncillo, clavo de olor, canela y un toque de queso cotija.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*