Ingredientes:
- 1 kg de carne de cerdo
- 1 cucharada de sal
- 1 cucharadita de pimienta negra
- 1 cucharadita de comino
- 1 cucharadita de ajo en polvo
- 1 cucharada de vinagre de manzana
- Agua suficiente para cubrir la carne
Preparación:
- Corta la carne de cerdo en trozos grandes y retira el exceso de grasa.
- En una olla grande, coloca la carne de cerdo junto con la sal, la pimienta negra, el comino, el ajo en polvo y el vinagre de manzana.
- Agrega suficiente agua para cubrir la carne y cocina a fuego medio durante 3 horas o hasta que la carne esté suave.
- Una vez cocida la carne, retírala del líquido y colócala en un recipiente para enfriar.
- Cuando la carne esté fría, desmenúzala con las manos o con un tenedor hasta obtener una textura similar a la del queso.
- Sirve el queso de puerco hecho en casa en tacos, tostadas o como relleno para quesadillas. ¡Disfruta!
Consejo: Puedes agregar chile jalapeño picado o cilantro fresco al queso de puerco para darle un toque de sabor extra.
¿Cómo está hecho el queso de puerco?
El queso de puerco está elaborado con la cabeza de cerdo cocido en salmuera (concentración de sal), cuyas recetas varían, pero pueden incluir: Sal. Otras sustancias como fosfato de sodio, nitrito de sodio y eritorbato de sodio. Después de cocer la cabeza de cerdo durante varias horas, se desmenuza y se mezcla con algunas de las especias y sustancias antes mencionadas. Luego se coloca en moldes para darle la forma característica de queso de puerco y se deja reposar en un lugar fresco durante unas horas para que adquiera consistencia.
Una vez listo, se puede consumir frío en rebanadas finas, generalmente como aperitivo o acompañamiento de otros platillos. Es un alimento muy popular en algunos países latinoamericanos, especialmente en México y en algunas regiones de Centroamérica.
¿Qué tan saludable es el queso de puerco?
¿Es saludable comer queso de puerco? Pues la verdad es que su valor nutricional es más bien balanceado. 20 gramos de queso de puerco tienen 75 calorías, 7.4 gramos de grasa y 2 gramos de proteína. En cuanto a los carbohidratos, no tiene. Sin embargo, el queso de puerco también es alto en sodio (490 mg por 20 gramos) y colesterol. Por lo tanto, se recomienda consumirlo con moderación, especialmente para personas con problemas de presión arterial alta o colesterol elevado.
En resumen, el queso de puerco puede ser parte de una dieta balanceada si se consume con moderación. Es importante recordar que la clave para una alimentación saludable es la variedad y la moderación en las porciones.
Leave a Comment